EXPOELEARNING Bogotá 2014
Patrocinadores


Expositores



















Ponentes

José Lozano
CEO AEFOL

Juan Carlos Beltrán
Gerente Institucional UMB

Camilo Escobar
Gerente general de Juridia S.A.S.

Néstor Valverde
CEO de Rubikey

Juan Miguel Martínez
CEO de Gestionet

Sonia Arias
Directora de EBVConsultores

Luis David Tobón
Consultor-emprendedor

Joel Angle Mendoza
Administrador de estrategias de aprendizaje en AVIANCA

Mª Dolores Idrovo
Coordinadora de diseño institucional Universidad San Francisco de Quito

Ariel Adolfo
Director tecnología, investigación y ciencia aplicada en la Universidad tecnológica de Colombia

Carlos Cortés
Director del observatorio Colombiano de Social Media

Joanna Paola Prieto
Consultora en comunicación, social media y e-Learning

Fernando Santamaría
Experto en temas emergentes de Tecnología Educativa

Nelson Molano
Coordinador nacional de Redvolución
Programa del VI Congreso
Día 1 – 18 Junio, 2014
7:30
Acreditación y entrega de documentación
8:00
Isabel Fuentes
Dr. Juan Carlos Beltrán
Javier Eduardo Ramírez
Bienvenida e inauguración del VI Congreso Internacional EXPOELEARNING
José Lozano Galera, Presidente de AEFOL. Isabel Fuentes, directora de EXPOELEARNING. Dr. Juan Carlos Beltrán, gerente institucional UMB. Javier Eduardo Ramírez, UMB
8:30
EDUMORPHING
Carlos Cortés, director del observatorio colombiano de Social Media
"Modelo de Social Elearning - 5 pilares fundamentales"
10:00
Coffee Break – Visita a la zona de exposición
10:45
Diferenets perspectivas del sistema educativo
Dr. Alejandro Piscitelli, filósofo y experto de los nuevos medios
"El hackeo de la educación"
11:00
Nuevos modelos educativos
Diana Hidalgo, responsable comercial de app4Glass para Colombia
"Innovación y tecnologías en e-Learning: Google Glass aplicadas a la capacitación"
11:45
La importancia de la gamificación
Juan de Miguel Martínez, CEO de Gestionet y presidente de la asociación Vasca de Empresas desarrolladoras de videojuegos
"La importancia de los Serious Games en e-Learning como herramientas didácticas para potenciar habilidades y competencias"
12:30
Almuerzo – Visita a la zona de exposición
14:00
Caso Práctico
Sonia Arias, directora del proyecto EBVConsultores
"El e-Learning en la cooperación transfronteriza"
14:15
Caso Práctico
Luis David Tobón López, consultor – emprendedor
"BANCOLOMBIA: Organizaciones que aprenden"
15:15
Descanso – Visita a la zona de exposición
15:45
Caso Práctico
Joel Angel Mendoza Puche, administrador de estrategias de aprendizaje en AVIANCA
"AVIANCA: Organizaciones que comparten conocimiento"
16:45
La excelencia del e-Learning está al alcance
Dra. Mª Dolores Idrovo, Coordinadora de diseño instruccional en la Unoversidad San Francisco de Quito
"La Universidad de San Francisco de Quito y su nivel de excelencia en entornos virtuales"
17:15
Panorama Internacional
Ing. Ariel Adolfo Rodríguez, director de tecnología, innovación y ciencia aplicada en la Universidad Tecnológica de Colombia
"Estándares de calidad en e-Learning: políticas para la mejora de la formación"
17:45
Certificados de e-Learning
José Lozano Galera, director de AEFOL
"Sello de calidad y certificado de consultor en e-Learning de AEFOL"
18:00
Conclusiones y clausura primera jornada
Día 2 – 19 Junio, 2014
7:45
Café Networking de bienvenida
Ana Mercedes Ospina, periodista y especialista en periodismo digital
8:00
PeopleAnalytics
Néstor Valverde Castro, CEO de Rubikey Intelligence & Knowledge
"La nueva forma de medir el desempeño organizacional"
8:30
Tendencias emergentes de e-Learning
Fernando Santamaría, experto en temas emergentes de tecnologías educativas, comunidades de aprendizaje y redes sociales
"MOOCs, Gamificación y Datos"
9:30
Nuevos métodos de formación online
Joanna Paola Prieto, docente y consultora en comunicación, social media y e-Learning
"Innovación pedagógica con Social Media Learning"
10:30
Derechos de autor, confidencialidad y compartir datos
Camilo Alfonso Escobar, gerente general de Juridia S.A.S
"Aspectos jurídicos y legales del e-Learning"
10:55
Coffe Break – Visita a la zona de exposición
12:45
Luis Alberto Bravo
Diferencias entre b-Learning y e-Learning
Nelson Molano, coordinador nacional Redvolución. Luis Alberto Bravo, coordinador TIC de Redvolución
"La Redvolución y sus modelos de formación b-Learning / e-Learning en el uso de Internet"
13:15
Clausura del VI Congreso Internacional EXPOELEARNING Latinoamérica – Equipo AEFOL
14:00
Clausura del XVI Congreso Internacional EXPOELEARNING 2017
Espacio y tiempo abierto de networking internacional
Colaboradores





