EXPOELEARNING Madrid 2022
Así fue la XX edición del 3 y 4 de Marzo en la Feria de Madrid
PROGRAMA
XX Congreso Internacional
«El metaverso aplicado al e-Learning»
Se prestará especial atención a las Tendencias y últimas novedades del Metaverso, que han aparecido en el mercado mundial, aplicadas a la formación.
Día 1 – Jueves, 3 de marzo de 2022
09:00
Acreditación y entrega de documentación en el mostrador
09:30
Ronda 1: Networking internacional – Presentación flash de los asistentes
09:45-10:00
Bienvenida e Inauguración del XX Congreso Internacional EXPOELEARNING – 20 aniversario

José Lozano
Presidente AEFOL

Isabel Fuentes
Directora de EXPOELEARNING

Cristina García
Directora de Formación de AEFOL
Presenta y modera: Cristina García Revaliente – Directora de formación de AEFOL y coordinadora del Programa
10:15

Conferencia Inaugural: Keynote Speaker
Del mitoverso, al #Metaverso: la biblioteca de Alejandría de este siglo
No podemos pasar por alto la incursión del Metaverso en la formación y todas las oportunidades que presenta a nivel experiencial para el estudio/trabajo en grupo/equipo.
Gracias al poder de simulación en entornos hiper-realistas y complejos, sus posibilidades se extenderán más allá de los usos en gaming o las redes sociales. Conoceremos en esta ponencia cómo afectará y las potencialidades del Metaverso aplicado al e-Learning.
Gonzo Suárez
International Speaker
11:00

Conferencia: Keynote Speaker
La Inteligencia Artificial y su aplicación en eLearning
¿Hasta dónde llegará el potencial de la IA en los próximos años?
Conoceremos hasta dónde llegará el potencial de la IA en los próximo años, qué compañías están invirtiendo más, en qué áreas específicas y qué implicaciones tiene en eFormación. Además, descubriremos todo lo que un director de formación, eLearning y RRHH debe saber sobre IA.
Andrés Nuñez
Presidente/Fundador Griky (Colombia)
11:45
Descanso – Visita a la zona de exposición
Coffee Break (acceso exclusivo para ponentes y congresistas)
12:30
Panel de expert@s:
¿Será Blockchain y NFTs la tecnología de la próxima disrupción para creadores de contenido?
Director Académico y de Innovación de IEBS Digital School.
CIO en Psyma Ibérica, UX & Innovation Senior Consultant.
Founder and CEO Play the Game
Alan Draguilow
Head of Product & Operations Prosegur Crypto
14:00
Descanso – Visita a la zona de exposición – Networking
16:00
Apertura sala – Networking con empresas y universidades de América Latina
Ronda 2: Presentación flash de los asistentes
16:15

Conferencia-dinámica: Keynote Speaker
Metaverso y posteducación: escensarios de futuro
El Metaverso es pura especulación. Por eso podemos aproximarnos a él a través de la ficción especulativa y el diseño de futuros. A través de varios escenarios posibles, la ponencia establecerá líneas mayores de posicionamiento de la comunidad educativa ante los desafíos de esa nueva y futura realidad.
Jorge Carrión
Escritor, crítico cultural y senior lecturer. Universitat Pompeu Fabra – Barcelona School of Management
17:00
Panel de expert@s
Retos de la Privacidad en el e-learning: Normativa, plataformas y problemáticas
Con la participación de los miembros de la Asociación Española de Privacidad (apep):
Abogado experto en NNTT, marketing y Protección de Datos. Resp Legal Auratech.
Maite Sanz de Galdeano Arocena
Abogada digital, consultora y formadora en Protección de datos. DPD.
Jaime Perea Amor
Director Jurídico en PanData Legal. Delegado de Protección de Datos.
17:30

Ponencia – Dinámica:
Cómo aplicar el metaverso a tu empresa
A través de esta dinámica podrás descubrir y trabajar las claves de calidad que definirán los primeros pasos de la estrategia de tu empresa hacia el metaverso. Está destinada a responsables de empresas de formación que quieran entender cómo guiar a su organización hacia la integración del metaverso en los planes de formación que esta ofrece. Todo ello será trabajado a través de las bases que nos aporta la Gamificación, la Neuroeducación y el Diseño Tecnopedagógico como ejes centrales que guiarán este proceso.
Camino López
Docente, asesora e investigadora en innovación educativa
18:15
Fin de la primera Jornada – Visita a la zona de exposición
20:00
Cierre exposición comercial
Día 2 – Viernes, 4 de Marzo 2022
09:30
Apertura sala – Actividades de Networking internacional
Presenta y modera: Cristina García Revaliente – Directora de formación de AEFOL y coordinadora del Programa
10:00

Conferencia: Keynote Speaker
Retos inminentes para los RRHH Organizaciones con ALMA, formaciones envolventes
La esencia auténtica de la formación, el papel del ser humano sobre el binomio hombre-tecnología nos abren oportunidades increíbles para crear formaciones con engagement. Veremos en qué punto se queda la humanización/personalización del aprendizaje.
Jaume Gurt
Speaker internacional, Director general Global Future Work Foundation / Country manager VideoCation
10:40

Ponencia:
Sandbox y Ecosistemas de aprendizaje experiencial en e-Learning
A partir de experiencias reales de trabajo en organizaciones de salud con el uso de estrategias de elearning inmersivas, conversar sobre las oportunidades que representan estas estrategias para el desarrollo de aprendizaje colaborativo y experiencial, así como en la generación de nuevo conocimiento y aprendizaje desde la innovación
Óscar Dalmau
Gerente de Unio Consorci Formació (de La Unio Catalana de Hospitales y el Consorcio de Salud y Social de Cataluña).
11:20
Descanso – Visita a la zona de exposición
Coffee Break (acceso exclusivo para ponentes y congresistas)
12:00

Realidad virtual inmersiva para la formación. Tendencias en gafas y escenarios digitales
Avanzando en los desarrollos tecnológicos que posibilitan un funcionamiento más desmocrático y que consiguen una integración con aplicaciones que no son juegos. Junto a opciones que logran prescindir de un ordenador para generar un entorno de calidad de realidad virtual. Con ejemplos de experiencias educativas de implementación.
Dr. Melchor Gómez
Profesor de Tecnología Educativa de la Universidad Autónoma de Madrid. Director del grupo de investigación Edumovil DIMTE, de la UAM
12:30


Ponencia:
Una herramienta para potenciar la cultura de autodesarrollo: La pirámide del aprendizaje
Una de las claves del éxito de las organizaciones inteligentes es la cultura de autodesarrollo. Profesionales en continua formación y desarrollo que asumen la responsabilidad de su propio desarrollo, y lo hacen de forma social y a lo largo de toda la vida. Hablaremos de la Pirámide del aprendizaje, un método para potenciar la cultura de autodesarrollo a través de un viaje de 10 etapas hacia el “aprender a aprender” y la “mentalidad de crecimiento”.
Alicia Pomares
Socia directora de Grupo Humannova, Autora del libro «Conectar talento, proyectar eficacia» de Profit editorial y del blog «Serendipia»
Eva Mazzeo
HR Business Partner – Domestic & General Iberia
13:00

Ponencia – dinámica: Keynote Speaker
La RV y la RA permiten la amplificación de un escenario simulado que la Educación Disruptiva y el Elearning inclusivo lo amplifican generando valor añadido en su proceso de transformación
Escenifican con el «metaverso» diferentes realidades que nos aproximan a una formación y unas organizaciones autónomas, personalizadas y automatizadas; Construyendo otra sociedad donde las tecnologías digitales y la IA ayudan a que el control del espacio y del tiempo esté en manos de los usuarios.
Dr. Juan Domingo Farnós
Experto internacional, investigador, comunicador y divulgador de learning and Technologies. Asesor de universidades y organizaciones en los 5 continentes.
14:00
Conclusiones generales de la XX edición del Congreso Internacional EXPOELEARNING
Celebración 20 aniversario
José Lozano Galera, Presidente AEFOL
Isabel Fuentes, Directora EXPOELEARNING
Cristina García, Coordinadora de Programa
14:15
DESCANSO – VISITA A LA ZONA DE EXPOSICIÓN – NETWORKING

15:30
Presentación del Plan de Innovación Docente para los futuros maestros “Diseño de experiencias formativas en Espacios Virtuales 3D (EV3D). Mejorando el ecosistema educativo, la presencia digital y el acceso a los recursos formativos”
de la UAM
16:00
Mesa “Visual” de expertos en Tendencias Digitales Educativas Grupo de Investigación de Educación Digital e Innovación
- Moussa Boumadan
- Nines Gutiérrez
- Pablo Javier Ortega
- Elena López de Arana
16:30
Presentación de proyectos de METAVERSO FORMATIVO, de alumnos del Máster de TIC en Educación y Formación de la UAM
17:15
El metaverso a juicio: Posibilidades, proyección y peligros. Juego digital para resolución de controversias.
- Melchor Gómez
- Roberto Soto
- César Poyatos
18:00
Presentación de proyectos de METAVERSO FORMATIVO, de alumnos del Máster de TIC en Educación y Formación de la UAM
19:00
Clausura del XX Congreso Internacional EXPOELEARNING 2022 por parte del equipo AEFOL
Ponentes Congreso 2020
Dr. David Guralnick
President of the International
E-Learning Association (IELA)
and Kaleidoscope Learning
Idoia Salazar
Presidenta y cofundadora del Observatorio del Impacto Ético y Social de la Inteligencia Artificial (OdiseIA).
Enric Delgado Samper
IBM Distinguished Engineer, Cloud CTO for Spain, Portugal, Greece
and Israel; IBM Quantum Ambassador
Programa Digital Corner
Presentaciones realizadas por los expositores, en las que muestran las últimas novedades de sus productos y servicios de e-Learning. Se realizan en la zona comercial de la Feria Profesional EXPOELEARNING (Pabellón 14 de IFEMA). El acceso es GRATUITO, previo registro como visitante.
Reserva ahora tu plaza para el XXI Congreso Internacional
Madrid, 23 y 24 de marzo 2023
EXPOELEARNING-Latinoamérica 2023
